¿Por qué evitar los desodorantes en aeorosol?
¿Sabías que tu desodorante podría estar contribuyendo a la contaminación atmosférica en tu ciudad?
Si utilizas desodorante en spray deberías saber que sólo el 11,4% permanece en la piel de la axila y el 88,6% restante será emitido a la atmósfera en forma de aerosol.
No solemos pensar en ello, pero los desodorantes que usamos en forma de aerosol contribuyen a la contaminación atmosférica.
De hecho, en 2021 la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los EEUU (NOAA) realizó un estudio para determinar cuáles eran los mayores contaminantes atmosféricos en las ciudades.
Los científicos esperaban que los resultados mostraran que los gases de escape de los vehículos atrapados en el tráfico componían la mayoría de las sustancias químicas que se encuentran en el aire de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, encontraron grandes concentraciones de químicos en pinturas y productos de cuidado personal como desodorante, champús, jabones, perfumes y lociones, eran unos de los principales contaminantes en las grandes ciudades.
Este mismo estudio determinó también que los productos de cuidado personal y productos de limpieza podrían generar más de la mitad de los compuestos orgánicos volátiles generados en el área urbana.
¿Qué son los Compuestos Orgánicos Volátiles?
Se trata de compuestos que se evaporan fácilmente y permanecen en el aire. A pesar de que se llaman orgánicos, la mayoría de las veces estos compuestos no proceden de fuentes naturales, y son principalmente derivados del petróleo.
Para poder saber si un producto contiene este tipo de compuestos debemos fijarnos en si produce un olor intenso al abrirlo o aplicarlo.
En Planthia, nuestros cosméticos tienen olor porque utilizan aceites esenciales, pero tal y como te explicamos en nuestro post sobre perfumes naturales VS sintéticos las propiedades de ambos son muy diferentes.
Esto se debe a que los perfumes sintéticos contienen ingredientes derivados del petróleo como ftalatos y almizcles que son perjudiciales para nuestra salud y el medio ambiente, mientras que los perfumes que usamos en Planthia contienen únicamente ingredientes de origen natural que son biodegradables y no contaminantes.
¿Por qué contaminan los COV?
El mayor problema de estos compuestos es que favorecen la formación de ozono en la troposfera. Este gas debería estar presente únicamente en los niveles altos de la atmósfera. Pero cuando se encuentra en la troposfera se convierte en un contaminante que tiene graves impactos sobre la salud pública y los ecosistemas.
Algunos de los compuestos que contribuyen a la formación del ozono troposférico son la trietanolamina, el dipropilenglicol y los perfumes sintéticos.
¿Qué puedo hacer para disminuir la presencia de estos contaminantes?
Para disminuir la emisión de estos contaminantes a la atmósfera te recomendamos que evites el uso de productos en aerosol siempre que sea posible. En concreto, los desodorantes en spray, ya que parecen ser responsables de una parte significativa de estas emisiones.
En Planthia llevamos a cabo un estudio para estimar la cantidad aproximada de compuestos contaminantes que se estarían emitiendo a la atmósfera a través del uso de desodorante en spray, las cifras obtenidas fueron alarmantemente altas:
En un año en la Unión Europea se emiten entre 51.597 y 132.680 toneladas de ingredientes contaminantes a la atmósfera a través del uso de desodorantes en forma de aerosol.
Para obtener esta estimación utilizamos los datos de un estudio realizado en Francia que determinó que el 46% de las mujeres y el 50% de los hombres utilizan desodorantes en formas de aerosol al menos una vez al día.
Si quieres reducir tu huella ambiental te recomendamos utilizar desodorante sólido y con ingredientes naturales.
Nuestro desodorante WONDER contiene 100% de ingredientes naturales y es efectivo evitando los malos olores en la zona de las axilas hasta 72 horas, aunque podría variar según cada persona y su estado hormonal en el momento de usarlo.
Entre sus ingredientes se encuentran el aceite de coco, la manteca de karité, el bicarbonato de sodio y el aceite de bergamota que inhiben de manera natural los malos olores.
Empieza a cuidar del planeta y de tu salud cambiando tu desodorante en spray por un desodorante natural y efectivo.
Bibliografía
Exposición de la piel a desodorantes/antitranspirantes en forma de aerosol
Consumo de productos cosméticos por la población francesa. Primera parte: Datos de frecuencia