Because there is NO PLANET B
¿Cuántas veces has leído sobre esto? Estamos seguras de que han sido muchas, pero ¿hemos entendido realmente lo qué hay detrás?
Hoy te lo contamos TODO sobre este movimiento.
"NO PLANET B" ¿Qué es?
Co-financiado por la Comisión Europea y perteneciente al Proyecto del Programa de Sensibilización y Educación al Desarrollo (DEAR) con el objetivo de informar, movilizar y sensibilizar a los ciudadanos de la UE, sobre el cambio climático.
Los países que actualmente participan son Italia, España, Portugal, Alemania, Rumanía y Hungría.
Estos son los objetivos del movimiento "NO PLANET B"
LOGRAR QUE LAS CIUDADES Y LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS SEAN INCLUSIVOS, SEGUROS, RESILIENTES Y SOSTENIBLES (ODS 11)
GARANTIZAR MODALIDADES DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLES (ODS 12)
ADOPTAR MEDIDAS URGENTES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS (ODS 13)
Valiéndose de medidas asequibles con soluciones en escala que permiten a los países transitar hacia economías más limpias y resilientes.
¿Cómo lo hacen?
Para cumplir estos objetivos y promover acciones efectivas en materia de cambio climático y vida sostenible siguen dos vías:
-
La Educación
Fomentar el conocimiento y las competencias a través de metodologías de educación en las que se incentive el desarrollo y concienciando sobre el cuidado del medioambiente y el cambio climático.
-
Acciones y campañas
Para así llegar a afectar positivamente a las estructuras económicas y políticas actuales. También, concienciando con pequeñas acciones en el día a día, orientadas a la sostenibilidad y respeto por el planeta, animales y nosotros mismos.
¿Qué puedo hacer yo para combatir el cambio climático?
A estas alturas del artículo, estamos seguras de que te has hecho esta pregunta "¿qué puedo hacer yo en mi día a día?" y la respuesta es que puedes hacer muchísimo:
Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para combatir el cambio climático
- Recicla. Si lo haces bien, marca notablemente la diferencia.
- Ahorra electricidad. Usa bombillas LED o de bajo consumo, desconecta los aparatos que no estés usando,...
- Controla el consumo de agua. Es un bien escaso y es importante cuidarlo. Asegúrate de cerrar bien los grifos cuando no los uses.
- Consume cosmética sostenible y vegana 100%
- Compra ropa y complementos hechos con materiales sostenibles, de un importe más elevado pero que duren muuucho más tiempo o de segunda mano
- Usa transporte público o comparte vehículo
Ahora ya sabes todo lo necesario sobre el movimiento NO PLANET B. ¿Te animas a contribuir con pequeños gestos en tu día a día?
Mientras tanto, quizá te interese este artículo dónde te contamos todo sobre e VEGANUARY o este sobre cómo evitar el greenwashing en la cosmética.
Si tienes alguna duda, pregunta o sugerencia no dudes en contactarnos a través de nuestras redes sociales: Instagram o Facebook. ¡Síguenos y no te pierdas todas las novedades que están por llegar!
Información extraída de noplanetb.net