Evitar ingredientes de origen animal en cosmética: ¿Cómo reconocerlos?
No solemos pensar que los cosméticos que usamos en nuestro día a día puedan contener algún ingrediente de origen animal, pero lo cierto es que la presencia de este tipo de ingredientes es más común de lo que imaginamos.
Uno de los casos más emblemáticos es el del Ámbar Gris, un ingrediente muy apreciado en perfumería.
El Ámbar Gris es obtenido de una secreción biliar de los intestinos del cachalote. Aunque mayoritariamente este ingrediente ha sido sustituido por compuestos sintéticos, ocasionalmente sigue usándose como fijador en perfumes...
Estos son los principales ingredientes de origen animal que se encuentran en cosmética y así puedes identificarlos:
Carmín
Este ingrediente se utiliza como colorante por su color rojo intenso. Se trata de ingrediente de origen animal, se obtiene a partir de la cochinilla (Dactylopius coccus) las cuales producen de manera natural ácido carmínico.
Este colorante es usado en lápices labiales, esmalte de uñas, coloretes y sombras de ojos. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Carmine, CI 75470
Queratina
Se trata de una proteína muy apreciada por su capacidad para fortalecer el cabello.
La fuente más común de la queratina, en cosmética, son las plumas de aves de corral o el cabello humano, ya que nuestro cabello la contiene de manera natural. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Keratin
Guanina
Se trata de una de las bases que conforman el ADN. En cosmética se utiliza por su capacidad para aportar un color brillante.
Puede obtenerse de los excrementos de las aves marinas y de las escamas de los peces. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Guanina
Cera y Miel de Abeja
Estos dos ingredientes se utilizan a menudo en cosmética para aportar textura y por su capacidad nutritiva, pero siguen siendo ingredientes de origen animal. Por esta razón nunca los encontrarás en un producto Planthia.
Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Beewax, honey
Colágeno
Es una proteína que se encuentra en el tejido conjuntivo de la piel aportándole firmeza y elasticidad, por lo que se utiliza en cremas y tratamientos dermatológicos.
Se trata de una proteína de origen únicamente animal que se obtiene principalmente de animales como el cerdo y el pollo. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Collagen
Lanolina
La lanolina es una cera natural que es secretada por las glándulas sebáceas de las ovejas. Esta cera sirve a la oveja para impermeabilizar la lana.
En cosmética se usa por sus propiedades hidratantes y emolientes. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: lanolin
Almizcle o Musk
Este ingrediente es muy apreciado por su capacidad para fijar los olores. Los almizcles de origen natural se obtienen mediante el raspado de las glándulas genitales de algunos animales como el ciervo almizclero, el castor, la rata almizclera, la nutria, la comadreja y los visones.
También existen almizcles de origen sintético que como hablamos en nuestro artículo sobre los perfumes tienen otros problemas asociados de contaminación y salud. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Musk, Muskrat musk
Urea
Si se obtiene de origen natural es extraída de la orina y otros fluidos corporales. Se usa a menudo en cremas, lociones, champús.
También se puede obtener mediante síntesis química. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Urea
Leche
Es ampliamente utilizada en cosmética por sus propiedades nutritivas e hidratantes, se añade a menudo a cremas, lociones, jabones, etc.
Las más usadas son leche de vaca, de oveja, de cabra, camella y burra. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: lac
Gelatina
Se usa en cosmética por su poder gelificante y su capacidad para formar una película.
Este ingrediente se obtiene generalmente de los tendones, ligamentos y huesos de animales. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Gelatin
Retinol
Se trata de la vitamina A que se utiliza en cremas para minimizar las arrugas, manchas y líneas de expresión. Esta vitamina sólo se puede obtener de fuentes animales como la leche, el pescado o los hígados.
Aunque cada vez más, esta vitamina es obtenida mediante síntesis química, por lo que, en este caso, sí sería vegana aunque no natural. De hecho, está prohibida en productos orgánicos. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Retinol, retinyl acetate, retinyl palmitate
Glicerina
Es un alcohol que tradicionalmente se ha obtenido de la grasa de cerdo o de vaca. Es muy utilizada en cosmética por su capacidad humectante y emoliente.
La glicerina también se puede obtener de fuentes vegetales, como es el caso de la glicerina que usamos en Planthia.
En caso de que no se señale el origen, es probable que sea de origen animal. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Glycerin
Escualeno
Se trata de un ingrediente aceitoso que se usa como emoliente en muchas cremas. El problema de este ingrediente es que tradicionalmente se ha extraído del hígado de tiburón lo que conllevaba matar el tiburón.
Aunque también se puede obtener de fuentes vegetales como el aceite de oliva. Cada vez se utiliza más el escualeno de origen vegetal.
Asegúrate que es de origen vegetal si compras un producto que lo contiene. Búscalo en la lista de ingredientes por su nombre INCI:
INCI: Squalene
En Planthia creemos que es cruel e innecesario matar un animal, por esta razón, como ya sabrás, todos nuestros cosméticos son 100% veganos y cruelty-free cerificados por PETA.
Bibliografía
Lista de ingredientes derivados de animales
10 ingredientes cosméticos comunes que se derivan de productos animales
Ingredientes de origen animal en cosmética ¿podemos distinguirlos en la etiqueta?