Antarticina: El potente antioxidante de la Antártida

La Antarticina es uno de los ingredientes más exóticos e interesantes utilizados en cosmética natural.

Cómo podemos imaginar este ingrediente proviene de la Antártida, se trata de una molécula producida por la bacteria Pseudomonas antarctica, que es capaz de sobrevivir en las condiciones extremas de las profundidades frías y oscuras de los glaciares.

Durante el verano antártico de 1988, una expedición científica española recolectó muestras de lodo en la isla King George. De estas muestras se aisló y caracterizó una nueva cepa bacterianaPseudoalteromonas Antarctica. Durante su crecimiento, esta bacteria produjo un material extracelular, un exopolímero de glicoproteínas que ayuda a la bacteria a retener agua, adherirse a las superficies y resistir el frío extremo: la Antarticina.

Recientemente se comenzó a utilizar este activo también en cosmética. Ya que los científicos se dieron cuenta de que la función protectora de la Antarticina se podía también aplicar en nuestra piel.

Propiedades de la Artarticina 

La artarticina es uno de los activos más protectores utilizados en cosmética. Esto se debe a la película que crea sobre la piel, que la mantiene protegida frente a la deshidratación y los agentes externos, como la contaminación o el sol.

Podríamos pensar que, al tratarse de un activo procedente de la Antártida, es útil únicamente para proteger la piel del frío, pero lo cierto es que también es muy útil protegiendo la piel del calor, la sequedad y los rayos del sol.

La antarticina es capaz de retener la humedad al mismo tiempo que actúa como agente antioxidante, protegiéndola de los radicales libres.

Se trata de un ingrediente muy útil para mantener la salud y el equilibrio de la piel. Presenta un efecto reafirmante ya que aumenta la producción de colágeno y elastina. También es capaz de reducir las arrugas, especialmente en zonas sensibles como el contorno de ojos.

Ayuda también a reestructurar la piel, dado que estimula la adhesión de fibroblastos y el crecimiento de queratinocitos, regenerando los tejidos y permitiendo una cicatrización más rápida de las heridas

Además, es ideal para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, esto se debe a que presenta propiedades antiinflamatorias, por lo que ayuda a suavizar y reducir la inflamación en pieles sensibles.

¿Cómo se obtiene?

Como ya te puedes imaginar no realizamos viajes a la Antártida cada vez que necesitamos este ingrediente, eso no es muy sostenible. Además de que extraer los ingredientes de su hábitat natural puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente.

Por eso, este ingrediente se obtiene mediante fermentación bacteriana a partir de las bacterias Pseudomonas antarctida que, como hemos comentado anteriormente, fueron recogidas por primera vez de la Antártida.

¿Cómo reconocerlo en un producto?

Como cualquier otro ingrediente, puedes reconocer la Antarticina por el INCI. Lo encontrarás en el apartado de ingredientes del producto:

INCI Pseudoalteromonas Ferment Extract 

¿Qué productos lo contienen?

SUPREME sérum facial contiene Antarticina junto con otros activos como el ácido hialurónico, la ectoína y el extracto de té verde que hacen de SUPREME un increíble sérum hidratante y protector que mantiene la piel de nuestro rostro sana y brillante desde la primera aplicación.

 

Bibliografía

El arte de adaptarse a ambientes extremos: El sistema modelo Pseudoalteromonas 

Pseudoalteromonas antarctica sp. nov., aislado de un ambiente costero antártico 

7 Ingredientes exóticos en la cosmética actual

El sistema Difoprev® en el tratamiento de la piel del anciano: datos preliminares obtenidos en pacientes con sequedad e hiperqueratosis

 

Entdecken Sie unsere Produkte

Nachhaltige, natürliche, giftfreie, grausamkeitsfreie und vegane Produkte

Bei Planthia kreieren wir einzigartige Produkte mit hochwertigen Inhaltsstoffen, die die Umwelt respektieren und Ihren Körper pflegen. HERZLICH WILLKOMMEN BEI DER KOSMETIKREVOLUTION!