La Vitamina E y sus beneficios para la piel
La vitamina E es el antioxidante liposoluble más importante de nuestro cuerpo.
Cuando decimos que es liposoluble nos referimos a que sólo se disuelve en grasa, por ello se encuentra en las partes de la célula ricas en límpidos como las membranas celulares y tejidos con alto contenido de grasas como el adiposo.
El principal papel que desempeña es la protección de los ácidos grasos poliinsaturados contra el daño oxidativo. Por ello, es fundamental en la prevención del envejecimiento y su deficiencia puede afectar a importantes funciones vitales.
Se encuentra de forma natural en alimentos ricos en grasas como el aceite de girasol, el aceite de soja o el aguacate.
La vitamina E está presente también en nuestra piel de forma natural y ayuda a prevenir la oxidación de los componentes lipídicos de la piel, pero puede agotarse debido al estrés oxidativo que a menudo proviene de una exposición solar excesiva.
La vitamina E tiene múltiples beneficios para nuestra piel, por ello, cada vez es más usada en la cosmética.
Para reconocerla en la lista de ingredientes debes saber que su nombre INCI es tocopherol.
Los 5 beneficios más importantes de la vitamina E en nuestra piel
1 Potente antioxidante
Es un potente antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, retrasando la aparición de imperfecciones, líneas de expresión y arrugas.
Cuando se usa en combinación con la vitamina C se refuerza su efecto antioxidante y puede ayudar a la eliminación de manchas de la piel. Algunos estudios sugieren que la aplicación tópica de vitamina E puede ser de gran ayuda en la prevención de cáncer de piel, debido a sus propiedades antioxidantes.
2 Presenta un efecto foto-protector
La aplicación tópica de vitamina E previa a la exposición solar ha demostrado ser eficaz en la reducción de los daños producidos por la misma, como quemaduras, aparición de arrugas o cáncer de piel.
3 Acción antiinflamatoria
Por lo que ayuda a calmar y regenerar pieles agredidas. De hecho, algunos estudios sugieren que la vitamina E podría ser de gran ayuda en el tratamiento de la dermatitis atómica y el acné.
4 Barrera protectora de la piel
La vitamina E mejora la función de la barrera protectora de la piel, ya que es el principal antioxidante no enzimático que podemos encontrar en el estrato córneo y cumple una importante función de barrera fisiológica ante agentes externos como los rayos ultravioletas o la contaminación atmosférica.
5 Vida útil de los cosméticos
Otros de los beneficios de la vitamina E es que ayuda a alargar la vida útil de los cosméticos gracias a sus propiedades antioxidantes, sobre todo aquellos que incluyan aceites vegetales o activos sensibles a la oxidación.
¿De dónde proviene la vitamina E?
La vitamina E se puede obtener a partir de fuentes naturales como aceites vegetales o germen de trigo, o también por síntesis química.
En Planthia estamos comprometidos con el medio ambiente y tu salud, por eso, solamente utilizamos vitamina E proveniente de fuentes naturales.
Productos con vitamina E que puedes encontrar en Planthia
Crema facial HYDRA: Piel radiante y nutrida. Favorece la regeneración celular. Con coenzima Q10, vitamina E y aceites naturales.
Leche limpiadora RE-MOVE: Innovadora fórmula 3 en 1 que limpia, hidrata y desmaquilla en profundidad. Con vitamina E, extracto de algas rojas y aceite esencial natural de limoncillo.
Contorno de ojos RE-FIT: Crema hidratante para el contorno de ojos. Efecto lifting, alisa la zona y suaviza las ojeras y bolsas. Con coenzima Q10, ácido hialurónico y vitamina E.
Manteca corporal SILK: Hidrata y tonifica la piel. Favorece la regeneración celular. Con ácido hialurónico, manteca de karité y vitamina E.
Bálsamo labial GLOSS: Cuida profundamente la piel de los labios. Suaves y aterciopelados. Efecto relleno natural, adiós grietas. Con vitamina E, aceite de semillas de albaricoque y de uva.
Lápiz labial CARE: Repara y nutre los labios en profundidad. Combinación única de ingredientes 100% naturales como la vitamina E, la manteca de karité y el aceite de jojoba.
Si quieres más información sobre la Vitamina E, te recomendamos los siguientes artículos:
La Vitamina E en la piel humana