¿Cómo cuidar la piel Rosácea?

¿Qué es la piel Rosácea?

La Rosácea es una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta principalmente a la zona central de la cara como las mejillas y la nariz, aunque también puede afectar a los ojos, el mentón y la frente. Esta enfermedad causa enrojecimiento de la piel al inflamarse los vasos sanguíneos.

Otros síntomas asociados a la Rosácea son la aparición de espinillas, inflamación de la nariz y sequedad y picazón en los ojos.

Suele comenzar entre los 30 y los 50 años de edad, pero puede ocurrir a cualquier edad. En una revisión sistemática reciente, la prevalencia mundial de la Rosácea se estimó en el 5,5 % de la población adulta. Además, se encontró que hombres y mujeres estaban igualmente afectados, en contraste con estudios previos que encontraron una mayor prevalencia en mujeres.

En muchos casos la Rosácea afecta a la autoestima de las personas que la padecen, ya que ven afectada su imagen personal, por ello se considera que tiene un impacto adverso en la calidad de vida, el bienestar social y psicológico.

¿Cuáles son las causas de la Rosácea? 

La causa exacta de la Rosácea es desconocida, se cree que puede tener origen en factores hereditarios, aunque existen factores ambientales que favorecen su aparición, por lo que se cree que su origen es complejo y puede deberse a múltiples factores.

Existen algunos estudios que consideran que puede deberse a una actuación excesiva del sistema inmune que provoca inflamación en la piel. También la presencia de algunos microorganismos como el Demodex parece favorecer la aparición de esta enfermedad.

Aunque no se conozca su origen con exactitud sí que se sabe de algunos hábitos y alimentos que es mejor evitar:

  • Alimentos picantes, calientes o con cafeína.
  • El calor y frío excesivo y los cambios bruscos de temperaturas.
  • Las bebidas alcohólicas.
  • El uso de cosméticos irritantes.
  • Uso de corticoides.
  • Medicamentos que dilatan los vasos sanguíneos, incluidos algunos medicamentos para la presión arterial.
  • Ejercicio intenso y carga de peso.
  • Periodos de estrés y ansiedad.
  • Sol y el viento

En resumen, se debe evitar cualquier sustancia o hábito que fomente la dilatación de los vasos sanguíneos de la piel.

Se sabe que estos vasos son sensibles a la temperatura, al sol y algunas bebidas como el alcohol y el café. Los cambios emocionales y el estrés también pueden favorecer la aparición de Rosácea, por lo que es importante cuidar de nuestro bienestar emocional.

¿Cómo cuidar la piel Rosácea?

Para evitar que las lesiones producidas por la Rosácea se desarrollen, es importante que se acuda a la dermatóloga/o a penas estas empiecen a aparecer. Algunos consejos son:

1 Mantén la piel limpia

La higiene es fundamental para que no se produzcan infecciones que puedan empeorar la Rosácea. Es importante que uses cosméticos suaves que sean compatibles con la piel Rosácea.

2 Nutre e hidrata tu piel

La piel Rosácea se deshidrata con facilidad por eso es importante nutrir e hidratar la piel con productos que no dejen una película grasa en la piel y que sean lo más naturales posible.

Nuestro serum facial SUPREME es una opción ideal ya que hidrata la piel sin ser graso y contiene activos como el extracto de té verde que mejoran la microcirculación de la piel. 

3 Practica el Skinimalism dentro de lo posible

Se recomienda lucir una piel lo más natural posible, para ello puedes utilizar ingredientes naturales que favorezcan el equilibrio y la salud de la piel.

Es mejor evitar el uso de maquillaje ya que impide la transpiración natural de la piel, pero en caso de usarlo una buena opción son las BB creams que tiene una menor cobertura y suele incorporar protección solar.

4 Usa protector solar natural

Para evitar el daño de la radiación solar se recomienda proteger la piel facial con un protector lo más natural posible. Es importante que evites el uso de filtros solares químicos que pueden ser más perjudiciales que beneficiosos para tu piel, si quieres saber más puedes leer nuestro post sobre protección solar.

5 Evita el uso de ingredientes irritantes

Algunos de los más conocidos son el alcohol, el isopropil alcohol, propilenglicol, conservantes sintéticos como la methylisothiazolinone (MI) que es altamente irritante, sulfatos, perfumes y aceites esenciales de menta, eucalipto y clavo.

Se recomienda usar activos que puedan mejorar los síntomas de la  Rosácea como la vitamina E, el aceite de jojoba, semilla de uva, oliva, extractos ricos en antioxidantes que disminuyen la inflamación de la piel como el extracto de té verde, flor de las nieves o romero.

Productos faciales aptos para la Rosácea

  • Serum facial SUPREME: con antarticina, ectoína, té verde y ácido hialurónico vegetal que hidrata y favorece la eliminación de imperfecciones.
  • Hidratante contorno de ojos RE-FIT: con aceite de semilla de uva, ácido hialurónico, extracto de romero, vitamina E y coenzima Q10 que hidrata el contorno de ojos y favorece la eliminación de ojeras, patas de gallo y bolsas.
  • Serum contorno de ojos RADIANT: con aloe vera, ácido hialurónico, algas rojas y flor de las nieves que nutre y produce un efecto rejuvenecedor en el contorno de ojos.
  • Mascarilla facial BALANCE: con aceite de albaricoque, vitamina E y extracto de flores de trébol rojo que favorece el equilibrio natural de la piel. No aplicar más de una vez por semana si se tiene piel Rosácea.

Algo a tener en cuenta para la piel rosácea

Aunque estos productos  que comentamos en los puntos anteriores sean aptos para piel rosácea, se aconseja verificar que no se tiene alergia a alguno de sus componentes antes de su aplicación.

Se trata de productos cosméticos que, en general no dan problema con este tipo de piel, aunque no son productos específicamente diseñados para el tratamiento de la rosácea.

 

Bibliografía

Rosácea: Nuevos Conceptos en Clasificación y Tratamiento

Avances recientes en la comprensión y el manejo de la rosácea

Botánicos y antiinflamatorios: ingredientes naturales para rosácea

Incidencia y prevalencia de la rosácea: revisión sistemática y metanálisis

 

Descubre nuestros productos

Productos Sostenibles, Naturales, Toxic-Free, Cruelty Free y Veganos

En Planthia creamos productos únicos con ingredientes de alta calidad que respetan el medio ambiente y cuidan tu cuerpo. ¡BIENVENID@ A LA REVOLUCIÓN DE LA COSMÉTICA!